Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/651| Título : | Una dieta saludable para una microbiota intestinal sana |
| Autor : | Ortega Mejía, Diego Corrales Cavadia, Zaira Palencia Ríos, Valentina Vásquez Olmos, Edgar Peñaloza Arias, Santiago Gómez Muñoz, Isabella Diaz Aguilera, Daniella Galán Márquez, Juan |
| Fecha de publicación : | 2021 |
| Editorial : | Universidad del Sinú, seccional Cartagena |
| Resumen : | El tracto gastrointestinal constituye la principal superficie de intercambio y comunicación entre el medio externo y el medio interno. Con e la actividad del tracto gastrointestinal, el individuo obtiene dos importantes beneficios: nutrición, por la digestión y absorción de nutrientes; y también defensa, por reconocimiento de elementos foráneos y desarrollo de sistemas de prevención y rechazo de posibles agresiones desde el mundo exterior. La dieta aparece como elemento clave para la relación simbiótica entre los microorganismos del intestino y del animal hospedador. El anfitrión, huésped o sujeto proporciona hábitat y nutrición a las comunidades del tracto intestinal, y estas contribuyen a la salud del anfitrión. |
| URI : | http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/651 |
| Aparece en las colecciones: | Ciencias Básicas Salud |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Una dieta saludable para una microbiota intestinal sana-IVB.pdf | 1,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons