Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1797
Título : | Desarrollo de una investigación integral para los sistemas de manufactura y la cadena de suministros, desde un enfoque de gestión de inventarios, industria 4.0 y complejidad (2023-2025) |
Autor : | Germán Herrera Vidal Buelvas Gallo, Miguel Ángel Puello Martínez, Kevin Enrique |
Fecha de publicación : | 24-jun-2025 |
Editorial : | Universidad del Sinú, seccional Cartagena |
Resumen : | Actualmente los modelos de negocios del mundo moderno están en continuo desarrollo, entrando en nuevas tendencias, nuevas áreas industriales y hasta nuevos modelos en un entorno cada vez más dinámico y competitivo. Es por esto que para estar alineados con el crecimiento cada vez más rápido de los mercados, las organizaciones deben gestionar y tomar decisiones en la aplicación de modelos administrativos de tipo cualitativos y cuantitativos desarrolladas para tal fin. Hoy por hoy la gestión de sistemas de inventarios constituye una de las funciones más complejas en las empresas, por lo que implica mantener existencias para poder cubrir demandas inciertas en periodos de tiempo específicos. El sector manufacturero de pequeñas y medianas empresas se caracteriza por ser dinámico, por presentar altos volúmenes de artículos o insumos y por evidenciar ausencias de políticas o sistemas que apoyen a una gestión eficiente de los inventarios, trayendo consigo una alta complejidad la hora de administrar las líneas de la misma manera, desajustes en los planes de abastecimiento, bajos niveles de servicios al cliente y aumentos de los costos de almacenamiento. Es por esto, que el objetivo principal del presente proyecto es analizar mediante modelos cuantitativos en ambientes determinísticos y estocásticos, a partir de procedimientos matemáticos y estadísticos para la planeación y control de inventarios en almacenes de materiales directos, aplicado a empresa pequeña y mediana (Pyme) de la ciudad de Cartagena. Metodológicamente para llevar a cabo el proyecto inicialmente se desarrolla una revisión de la literatura con respecto a los modelos teóricos para planificación y el control de inventarios que se pueden ajustar a las necesidades reales de las Pymes, así como los 10 elementos por considerar para alcanzar la integración de estos modelos y conformar un sistema para la toma de decisiones. Se propone así, una metodología que utiliza un enfoque multicriterio fundamentado en la planificación y control de los inventarios. Finalmente, mediante unas técnicas de métodos cuantitativos se plantean, comparan y solucionan modelos basados en indicadores claves de gestión como los niveles de servicios y los costos de almacenamiento. |
URI : | https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1797 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons