Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1584
Título : | Posible asociación de la progresión de la miopía con deficiencia de vitamina D |
Autor : | Cotero Orozco, Owen Jesús Pupo Alvarez, Adry Alejandra |
Palabras clave : | Miopía Deficiencia de vitamina D Vitamina D |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Universidad del Sinú, seccional Cartagena |
Resumen : | La prevalencia de la miopía está aumentando en todo el mundo, y se estima que para 2050 afectará a más de 5000 millones de personas. Por otro lado, la vitamina D es una vitamina liposoluble que desempeña un papel importante en la salud ósea y muscular. También se ha propuesto que podría tener un papel en el desarrollo y progresión de la miopía. Metodología: En esta revisión sistemática, se analizaron los estudios publicados entre 2019 y 2023 que investigaron la relación entre la deficiencia de vitamina D y la progresión de la miopía. Se encontraron más de 20 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión. Conclusiones y relevancia: Los resultados de los estudios sugieren que existe una asociación entre la deficiencia de vitamina D y un mayor riesgo de progresión de la miopía. Sin embargo, la evidencia es aún preliminar, pero si se confirma la asociación entre la deficiencia de vitamina D y la progresión de la miopía, esto podría tener implicaciones importantes para la salud pública. |
URI : | https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1584 |
Aparece en las colecciones: | Optometría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
POSIBLE ASOCIACION DE LA PROGRESION DE LA MIOPIA CON LA DEFICIENCIA DE VITAMINA D.pdf | 230,29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons