Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1576
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.authorCaraballo Peñaranda, Claudia Teresa-
dc.coverage.spatialCartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned2025-04-23T15:52:45Z-
dc.date.available2025-04-23T15:52:45Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1576-
dc.description.abstractEl Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurodesarrollo caracterizado por inatención, hiperactividad e impulsividad, que suele estar relacionado con dificultades en la regulación emocional. Esto aumenta la vulnerabilidad de los niños, generando conductas disruptivas y conflictos familiares y escolares. La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de estos problemas emocionales y conductuales, utilizando técnicas de regulación emocional. Este estudio revisó 52 fuentes bibliográficas sobre el TDAH y la regulación emocional en niños, concluyendo que la desregulación emocional es común en el TDAH y afecta el rendimiento académico y social. Además, la TCC mostró ser efectiva para mejorar la atención y el comportamiento de los pacientes.es
dc.formatAplicattion/PDF
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad del Sinú, seccional Cartagenaes
dc.rightsEl autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectTDAHes
dc.subjectRegulación emocionales
dc.subjectPsicoeducaciónes
dc.subjectFunciones ejecutivases
dc.subjectImpulsividades
dc.subjectHiperactividades
dc.titleRegulación emocional en niños con trastorno del déficit de atención con hiperactividad desde la terapia cognitivo conductuales
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: Especialización en Psicología Clínica del Niño y del Adolescente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ARTICULO APROBADO Y CORREGIDO claudia.pdf189,04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons