Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1570
Título : | Lact-amor, nutriendo el futuro”, diseño de una estrategia de información, educación y comunicación (iec) para la promoción de la lactancia materna y la alimentación saludable en madres gestantes y lactantes |
Autor : | Rodríguez Araujo, María Claudia Marmolejo Contreras, Yulisa María Torres Miranda, Martha Lucia |
Palabras clave : | Lactancia materna Educación en salud Salud materno-infantil |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Universidad del Sinú, seccional Cartagena |
Resumen : | La nutrición durante el embarazo y la lactancia es crucial para el bienestar materno-infantil, impactando el desarrollo físico, cognitivo y emocional del lactante. En Colombia, prevalecen desafíos relacionados con prácticas inadecuadas de alimentación, influenciadas por barreras socioculturales y económicas. Objetivo: Diseñar una Estrategia de Información, Educación y Comunicación (IEC) para fomentar la lactancia materna y una alimentación saludable en madres gestantes y lactantes, considerando sus necesidades y barreras nutricionales específicas. Metodología: La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo descriptivo. Se realizó una revisión de literatura científica y un diagnóstico participativo para identificar las necesidades y barreras relacionadas con la nutrición en gestantes y lactantes. El diseño de la estrategia incluyó la elaboración de contenidos educativos, como cartillas e infografías. Se priorizó la adaptación cultural de los materiales y el uso de herramientas pedagógicas accesibles. Resultados: La estrategia identificó deficiencias en el acceso a información nutricional clara y en la adherencia a prácticas como la lactancia materna exclusiva. Las principales barreras detectadas incluyeron mitos culturales, inseguridad alimentaria y limitada red de apoyo social. Se elaboraron materiales educativos que destacaron la importancia de micronutrientes esenciales (hierro, ácido fólico, calcio) y de macronutrientes para cubrir los requerimientos energéticos durante el embarazo y la lactancia. Conclusiones: El proyecto “Lact-Amor” podría contribuir significativamente a la promoción de la salud materno-infantil mediante un enfoque educativo integral que aborda barreras socioculturales y económicas. Este modelo es replicable en otras comunidades, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible en salud y bienestar. Palabras claves: Lactancia materna, Educación en salud, Salud materno-infantil. |
Descripción : | Diseñar una Estrategia de Información, Educación y Comunicación (IEC) para promover la lactancia materna y la alimentación saludable en madres gestantes y lactantes,considerando las necesidades y barreras nutricionales específicas identificadas en el contexto local. |
URI : | https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1570 |
Aparece en las colecciones: | Nutrición y Dietética |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TRABAJO DE GRADO (1).pdf | 648,5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons