Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1381| Título : | Características clínicas y epidemiológicas del glaucoma pediátrico en una institución de referencia de la costa caribe colombiana |
| Autor : | Amaya Molina, María José |
| Palabras clave : | Glaucoma pediátrico Glaucoma congénito primario Glaucoma secundario Trabeculectomía |
| Fecha de publicación : | 2024 |
| Editorial : | Universidad del Sinú, seccional Cartagena |
| Resumen : | El glaucoma pediátrico es una entidad con una incidencia que varía de 1 en 10.000 a 68.000 recién nacidos, esta entidad se asocia a ceguera y daño irreversible del nervio óptico y se caracteriza por aumento de la presión intraocular (PIO). Está compuesto por varias categorías que incluye el glaucoma primario (congénito primario y juvenil) y el glaucoma secundario (asociado a cirugía de catarata o sus complicaciones, anormalidades adquiridas, anormalidades oculares no adquiridas y enfermedades sistémicas) según el consenso de The Childhood Glaucoma Research Network (CGRN). |
| Descripción : | Describir las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con glaucoma pediátrico evaluados en los últimos 10 años en una institución oftalmológica de referencia en la costa caribe colombiana |
| URI : | http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1381 |
| Aparece en las colecciones: | Especialización en Oftalmología |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TESIS MARIA JOSE AMAYA MOLINA.pdf | 722 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons